domingo, 18 de mayo de 2014

Simbolismo en "Bodas de sangre" de García Lorca


A lo largo de toda la obra escrita por el autor español Federico García Lorca, la cual se cree esta inspirada en un hecho real, nos encontramos con muchos simbolismos, todo en sí refleja un acto, todo se representa por medio de un objeto, animal o incluso las palabras que se utilizan para referirse a algo o alguien en específico, juega hasta con los colores relatados en su obra, para crear un ambiente en el que el lector se sienta atrapado en todo sentido, si hay que sentir temor, deseo o esperanza todos y cada uno de los elementos empleados te atrapan para sentir que estas dentro de la obra o en tu imaginación representándose cada espacio, sucede comúnmente en todas las obras, pero en esta ocasión se cuenta con elementos de sobra para que esto suceda, empezando por el:

    1. Cuchillo (navaja): representa la muerte o la ambición, fue con ese artefacto con lo que murieron los familiares de la madre del novio. Su esposo y su hijo quienes perdieron la vida con ese artefacto en manos de una familia enemiga, por eso es que este objeto juega un papel muy importante dentro de la obra, se menciona a lo largo de ella y es causante de grandes desgracias que llevan al desenlace fatal de la historia.
    He aquí un diálogo que hace notar como algo tan pequeño, se puede convertir en algo tan peligroso y fulminante si se lo propone quien lo tenga en sus manos: 

-Madre: "Vecinas: con un cuchillo, con un cuchillito, en un día señalado, entre las dos y las tres, se mataron los dos hombres del amor.  Con un cuchillo. Con un cuchillito que apenas cabe en la mano, pero que penetra fino por las carnes asombradas y que se para en el sitio donde tiembla enmarañada la oscura raíz del grito". (Acto tercero, cuadro segundo, p. 54)

En este fragmento del dialogo que tiene con sus vecinas, hace notar lo que antes mencionaba, la desesperación que le causa como algo de tan inferior tamaño haya acabado con la vida de toda su familia y de nuevo involucrada la misma familia. Por otros motivos, pero al final de cuentas la protección de orgullo, su honor y dignidad al perder a su mujer, le costaron la vida. Le costaron esas tres cosas que su madre se quedará sola, pero ella también prefería eso, que se la burla del pueblo. Para la época en la que se relata, era más importante mantener la imagen pública que proteger la vida.
Tal vez, si la novia hubiera podido la oportunidad de elegir con quien se casaba, la última tragedia habría sucedido, pero también, nos habríamos quedado sin historia y sin un reflejo de cómo se vivía en aquellos años.


      2.  Otro de los elementos es el  El Caballo: representan la pasión y la masculinidad a la que el niño aspira, o la que un adulto refleja, como su padre Leonardo, quien es todo lo que el caballo representa, valentía, pasión, indomable, espíritu libre como lo que él pretendía ser, aunque se casó con alguien que no quería (en ningún momento se afirma este hecho, pero me hace pensar que fue así, por las decisiones que toma y su comportamiento hacia su mujer), seguía haciendo su voluntad. Iba y venía de su casa a donde él quisiera, no daba explicaciones pero si las exigía, lo que su personaje representaba era masculinidad en todo su esplendor, el caballo que lo acompañaba era prueba de ello, de ahí el poema que le recitan a su hijo.

-Suegra: “Duérmete, rosal, que el caballo se pone a llorar. Las patas heridas, las crines heladas, dentro de los ojos un puñal de plata. Bajaban al río. ¡Ay, cómo bajaban! La sangre corría más fuerte que el agua”. (Acto primero, cuadro segundo, p. 8)

Todo el poema habla acerca de lo que el inocente que tratan de dormir y está tranquilo sin pena alguna, es una forma de decir que permanezca inocente y ajeno de todos los pecados que comete el hombre cuando la pasión y la rebeldía se vuelven parte de él, como más adelante comete su padre (Leonardo), quien guiándose de solo de sus instintos comete grandes errores que lo llevan a su trágico final.

3.   El agua estancada: representa el peligro, la deshonra a la que son expuestos, refiriéndose al hombre, que es quien provoca estos peligros al tomar aquellas malas decisiones, no hay reflejo de pureza del alma, como aquella agua que corre limpia y cristalina, está en cambio solo muestra la sangre que esta por ser derramada, que no hay esperanza, que esa agua que se describe no adjudica nada bueno, sino todo lo contrario.
      Agua distinta es aquella que intentan que el caballo beba, pues esa es limpia y clara, pretende organizar sus ideas y darle calma, pero nuevamente recae al instinto de peligro al saber que el caballo no quiere beber de esa agua. La suegra y la mujer reflejan su desesperación en el poema:

-Suegra: “¡Ay, caballo grande, que no quiso el agua!”. (Acto primero, cuadro segundo, p. 9)

     4.  La  luna: es la guardiana de la justicia, ella alumbra el camino para que puedan atrapar a los infieles, es un personaje muy intenso, muy salvaje, pero de alguna manera permite ser la guía de justicia, no merecían la muerte para estos tiempos, pero para aquellos era el único y el mejor castigo, así que es lo que ella representa pues desde arriba es quien observa todo el panorama y sabe quién actúa o no de corazón.

-Luna: “[…] no quiero sombras. Mis rayos han de entrar en todas partes, y haya en los troncos oscuros un rumor de claridades, para que esta noche tengan mis mejillas dulce sangre, y los juncos agrupados en los anchos pies del aire”. (Acto tercero, cuadro primero, p. 41)

Otro elemento importante que cabe destacar es el “azahar” pues es otra de las simbologías que estaba a favor de demostrar el papel bajo el que debía someterse la mujer.

5. Azahar: refleja la pureza a la que solo aspira una mujer que es digna de casarse, aquella que no ha sido tocada por ningún otro hombre, fiel a las labores de su casa y los mandatos que su padre indique. Es obediente, reúne todos aquellos dones que el hombre necesitaba para poder contraer matrimonio y que además fuera aceptada por su familia y claro en la sociedad.
Este símbolo lo llevaban las mujeres al casarse y entre más cubierta estuviera la novia de esté, mejor hablaba de ella.



1 comentario:

  1. Best Casino in Norwalk, NY - Mapyro
    Find the best casino in Norwalk, NY near 순천 출장샵 Manhattan 제주도 출장마사지 and explore other popular tourist attractions. See photos, 포천 출장마사지 videos 김제 출장샵 and read 제주 출장마사지 4614 reviews: "Very good casino.

    ResponderEliminar